Cada 2 de noviembre se celebra el día de los
muertos en varios países de toda Latinoamérica, entre los que más a pecho se lo
toman están lugares como México y en este caso Nicaragua. En cada una de
las ciudades este es uno de los días más representativos de la cultura nicaragüense
y Jinotepe no fue la excepción.
En este caso nos dimos a la tarea de ir a investigar
un poco como es que se celebra el día de los muertos en esta ciudad del
departamento de Carazo, de esta manera el equipo de Disfruta Nicaragua
se dirigió al cementerio municipal de Jinotepe en donde había mucha actividad desde
las primeras horas de la mañana.
Lo primero que nos llamó la atención fue la decoración
de la entrada al cementerio, había una estructura adornada con banderas de
colores y muchas ventas de flores para que toda la población pudiera comprar todo
lo necesario para la decoración de las tumbas de sus familiares y seres queridos.
Ventas de alimentos el día de muertos
Otra de las cosas que nos llamó bastante la atención
es que en toda la zona de los alrededores del camposanto había diversos puestos
de comida, entre los más destacados podemos mencionar los hot dog, las
pupusas, el vigoron, el arroz a la valenciana y claro que no podía
faltar el tradicional chilate.
Ya dentro del cementerio pudimos ver como
muchas familias se encontraban limpiando y pintando las bóvedas además de
arreglando con flores de todos los colores, para decirlo en otras palabras en
esta fecha se hacen una especie de “días de campos” las personas llevan
alimentos y bebidas para compartir en familia a orillas de los mausoleos y lapidas
de sus familiares y amigos.
Comercio en el día de los muertos
Otra de las cosas más interesantes
que podemos destacar es que había mucho comercio informal en torno al día de
los santos difuntos, desde las personas que estaban vendiendo flores y arreglos
hasta las personas que ofrecían todo tipo de alimentos, pero lo que más pudimos
notar son las personas que ofrecían servicios de limpieza y pintura de las
tumbas.
Esto nos demuestra que el nicaragüense es
trabajador y que no importan las circunstancias ya que cualquier evento o fecha
es importante para que puedan generar algún ingreso extra para mejorar un poco
la economía del hogar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario